Practicas del proceso comunicativo
Primeras aproximaciones al lenguaje
Nosotros desarrollamos el lenguaje desde que tenemos la capacidad de movernos y mas adelante cuando podemos emitir sonidos que pueden ser interpretados por otras personas a continuación se mostrara la división del lenguaje(lenguaje verbal, lenguaje no verbal).
Lenguaje no verbal
Lenguaje verbal
Proceso comunicativo
Tradicionalmente la comunicación es el intercambio de sentimientos e ideas u opiniones o cualquier tipo de información deuna persona a otra, todo esto lleva un proceso que es el siguiente
Emisor: persona que crea y envía el mensaje
Receptor: persona que recibe el mensaje
Mensaje: información enviada por el receptor
Código: es el idioma en el que se envía el mensaje
Contexto: lugar donde se desarrolla la conversación
Funciones del lenguaje
Son las que le dan "vida" el mensaje ya que son los que le dan una entonación al mensaje y son los siguientes:- Funcion apelativa: se espera una reacción del mensaje enviado
- Función referencial: se hace referencia a información verídica
- Función emotiva: permite expresar los sentimientos
- Funcion poética este va centrado al mensaje ya que hace que parezca atractivo o llamativo
- Función fática: esta es para comprobar si todavía hay conversación
- Función meta-lingüística: se usa para aclarar el mensaje

No hay comentarios:
Publicar un comentario